El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán de forma inmediata negociaciones con el objetivo de lograr un alto el fuego y avanzar hacia el fin de la guerra.
El anuncio se produjo tras conversaciones telefónicas con los presidentes de ambos países, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, en las que Trump aseguró haber obtenido compromisos de ambas partes para iniciar un proceso de diálogo.
Durante el intercambio, Putin expresó su disposición a trabajar en un acuerdo que contemple garantías de seguridad y condiciones específicas, incluyendo la exclusión de Ucrania de la OTAN. Trump calificó la conversación como “positiva” y subrayó el potencial de mejorar las relaciones bilaterales con Rusia una vez que se logre la paz.
Por su parte, Zelenski señaló que está abierto a participar en un encuentro multilateral y propuso como sedes posibles al Vaticano, Suiza o Turquía. Indicó además que su gobierno esperará conocer las condiciones que plantee Moscú antes de avanzar en un eventual acuerdo. Según el presidente ucraniano, si las exigencias rusas resultan inaceptables, se impulsarán nuevas sanciones internacionales.
Líderes europeos manifestaron su apoyo al esfuerzo diplomático, y el Vaticano, a través del papa León XIV, ofreció su mediación y sus instalaciones como sede para las conversaciones.
Este nuevo intento de diálogo llega tras más de tres años de conflicto sin contactos directos entre Moscú y Kiev, y representa un posible giro en una guerra que ha dejado miles de muertos y desplazados. Las partes aún deben definir los términos del cese al fuego y las garantías de cumplimiento.