La psiquiatra Agustina Cosachov, primera imputada en declarar en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, aseguró este jueves que el exfutbolista no deseaba ser ingresado en un centro médico, y que su familia también rechazó una internación involuntaria, opción que, según la querella, podría haberle salvado la vida.
“En un marco teórico, era una buena posibilidad que continuara su rehabilitación en un centro. Pero el paciente no quería eso”, sostuvo Cosachov frente al Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Además, la psiquiatra subrayó que los allegados de Maradona no estaban de acuerdo con una medida de internación forzosa:
“Se evaluó, pero la familia se negaba por experiencias negativas anteriores”.
Internación domiciliaria polémica
Maradona fue dado de alta de la Clínica Olivos el 11 de noviembre de 2020, y trasladado a una casa en Tigre para continuar su recuperación. Falleció dos semanas después, el 25 de noviembre, hecho que desató una investigación judicial por supuesta mala praxis.
La decisión de internarlo en una vivienda y no en un centro especializado generó controversia. Varios testigos del caso han señalado como responsables tanto a los médicos como a los familiares del astro.
“Hubo reuniones formales e informales. Estaban directivos, hermanos, hijas, Luque, médicos de terapia. Todos sabían que era una internación domiciliaria”, explicó Cosachov.
“Comencé a ver irregularidades”
La psiquiatra sostuvo que pidió a Swiss Medical un equipo médico completo para asegurar el tratamiento en casa:
“Solicité un clínico, neurólogo, especialistas en adicciones, una ambulancia y equipos para estudios”.
Cosachov afirmó que al llegar al domicilio detectó fallas graves en el cumplimiento de ese protocolo.
“Lo reporté a Luque y a Nancy Forlini, coordinadora de cuidados de Swiss Medical”, dijo. También presentó ante el tribunal capturas de conversaciones que respaldaban sus advertencias.
Criticó duramente a la empresa:
“Dijeron que sería una internación seria y ahora la llaman ‘cuidados personales’. Todo desprolijo, nada que ver con lo prometido”.
Un juicio con múltiples imputados
Además de Cosachov, están imputados:
- Leopoldo Luque (médico de cabecera)
- Nancy Forlini (coordinadora de Swiss Medical)
- Carlos Díaz (psicólogo)
- Pedro Di Spagna (médico clínico)
- Mariano Perroni (coordinador de enfermeros)
- Ricardo Almirón (enfermero)
La enfermera Gisela Madrid enfrentará juicio por jurado, como solicitó su defensa.
El tribunal integrado por los jueces Savarino, Di Tommaso y Makintach deberá decidir si hubo homicidio simple con dolo eventual, delito que prevé hasta 25 años de prisión.