Las operaciones actuales del ejército israelí en la Franja de Gaza no están amparadas por el derecho internacional a la autodefensa y violan principios fundamentales de la humanidad, advirtió este martes (27.05.2025) el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
“Está claro que Israel puede y debe defender a su población”, afirmó Türk en declaraciones a la radio pública austríaca ORF, aludiendo al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.100 personas muertas y 251 secuestradas.
Sin embargo, recalcó que la respuesta israelí —una ofensiva militar que ha dejado unas 54.000 muertes, la mayoría civiles palestinos— ya no es justificable como autodefensa bajo el derecho internacional.
“Una vez que se inician acciones militares, rigen las leyes internacionales de guerra, también para Israel. Lo que hemos visto en los últimos meses no guarda relación con el respeto a los principios básicos de humanidad”, aseguró.
Desplazamientos forzados y crisis humanitaria
Türk describió la situación en Gaza como “catastrófica”, con una población civil sometida a repetidos desplazamientos forzados, mientras la ayuda humanitaria ha sido prácticamente inexistente durante más de ocho semanas.
Además, denunció que el 80 % del territorio de Gaza está declarado como zona militar, donde no se permite la permanencia de civiles:
“Hay que hablar de una expulsión forzosa, algo profundamente alarmante”.
A mediados de mayo, Türk ya había advertido que la ofensiva israelí podía ser comparable a una limpieza étnica, señalando la destrucción sistemática de barrios y la negación del acceso humanitario como parte de un posible intento de provocar un cambio demográfico permanente, en violación del derecho internacional.