Omar Barboza renuncia a la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria Democrática

Omar Barboza Gutiérrez, quien desde mayo de 2022 se desempeñó como Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, anunció su renuncia irrevocable al cargo, argumentando la falta de condiciones políticas para mantener la unidad opositora en la lucha por el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

En un comunicado dirigido a los integrantes de la Plataforma, Barboza destacó que su gestión estuvo enfocada en la consolidación de una estrategia unitaria para lograr el cambio político en el país, lo que permitió la organización de elecciones primarias y el respaldo a una candidatura presidencial unificada. Como resultado de estos esfuerzos, la oposición alcanzó un “triunfo histórico” el 28 de julio de 2024.

Sin embargo, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro ha desconocido esos resultados y ha intensificado la persecución política contra los opositores, convocando elecciones legislativas y promoviendo una reforma constitucional que, según Barboza, busca favorecer al oficialismo.

“Ante esta nueva etapa de la lucha por restablecer la democracia, no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos, con una misma estrategia y con un plan consensuado, como lo hicimos al inicio de nuestra actuación”, señaló el dirigente en su misiva.

Barboza indicó que, a pesar de sus esfuerzos para impulsar acciones unitarias en defensa de los derechos de los venezolanos, las diferencias entre los partidos de la Plataforma han dificultado la consolidación de una posición común. Asimismo, mencionó que la falta de confianza y el temor a filtraciones han limitado el debate sincero sobre los temas cruciales para la oposición.

El dirigente expresó que su principal motivación al asumir el cargo fue promover acuerdos unitarios en pro del cambio político en Venezuela. No obstante, consideró que, en el actual contexto, su permanencia en la Secretaría Ejecutiva no contribuiría a dicho objetivo. Por ello, anunció su dimisión irrevocable y su intención de seguir trabajando por la democracia desde otras instancias.

“Les sugiero que, mientras deciden sobre el tema de la Secretaría Ejecutiva, entre los integrantes de la Plataforma se alternen la responsabilidad de convocar las reuniones y dirigir el debate”, propuso en su comunicación.

Finalmente, Barboza agradeció la confianza depositada en él durante casi tres años de gestión y reiteró su compromiso con la lucha por la restauración de la democracia en Venezuela.

COMUNICADO ÍNTEGRO:

A todos los integrantes de la Plataforma Unitaria Democrática Presente.-

Después de reflexionar sobre la situación política nacional y lo que ha sido nuestra actuación hasta esta fecha, he considerado procedente dirigirme a ustedes para hacerles el siguiente planteamiento:

A partir del 23 de mayo de 2022, cuando se reunió esta Plataforma Unitaria Democrática e inicié mi actuación como Secretario Ejecutivo de la misma, comenzó con la participación y los aportes de todos sus integrantes, la definición y puesta en marcha de nuestra estrategia, que consistió en hacer los esfuerzos necesarios para lograr la Unidad de todos los que queremos el cambio político en Venezuela, pertenecieran o no a esta Plataforma, asumiendo la vía democrática para lograrlo. La cual fue complementada por un Plan de actividades y acciones que contó con el acuerdo de todos y que contenía la programación de su ejecución en el tiempo previsto en el mismo, definiendo como nuestro objetivo central original el cambio político por la vía electoral, a pesar del ventajismo por parte del Gobierno.

Como vía para que se produjera la unificación de todos esos sectores, acordamos la realización de una elección primaria para escoger nuestra candidatura presidencial, y designamos por unanimidad una Comisión Nacional de Primaria, que dio todas las garantías necesarias a los que decidieron participar unidos por el mismo objetivo.

Esa estrategia y ese plan se desarrollaron durante más de dos (2) años llenos de dificultades y obstáculos que pudimos superar gracias a la Unidad, culminando con el triunfo histórico del 28 de julio de 2024, cuyos resultados son un triunfo del pueblo venezolano que está con el cambio político.

Por todo lo anterior, podemos decir con satisfacción que cumplimos exitosamente con el objetivo original de esta Plataforma, como consecuencia de la definición unitaria de una estrategia acertada que fue complementada por un Plan acordado por todos.

Como todos conocemos la reacción del gobierno ante la muy clara expresión de la soberanía popular, fue desconocer el resultado del 28 de julio, acentuando a partir de allí una intensa persecución política a los opositores. Avanzando luego con la convocatoria de elecciones para elegir la Asamblea Nacional, Gobernadores y Consejos Legislativos, anunciando seguidamente la propuesta de una Reforma Constitucional para tratar de cambiar en su favor las normas constitucionales vigentes.

Ante esta nueva etapa de la lucha por restablecer la democracia, no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos, con una misma estrategia y con un plan consensuado, como lo hicimos al inicio de nuestra actuación como Plataforma, lo cual hizo posible el triunfo del 28 de julio.

Eso es así, a pesar de que al presentarse esta situación, en la Plataforma Unitaria hemos hecho importantes esfuerzos para considerar ese asunto dentro de un debate de altura, donde solo logramos el acuerdo de tratar con respeto las diferentes opiniones, derivando en que la mayoría de los partidos hizo pública su posición por separado, lo cual es su derecho, pero debilita la posibilidad de una posición común.

Mientras tanto, he promovido a través de varios documentos internos, la realización de acciones unitarias por parte de la Plataforma en defensa de los derechos de los venezolanos, pero con pocas excepciones, los partidos han solicitado diferir su aprobación para consultas que no han terminado, lo cual atribuyo al clima de diferencias que existen. A lo que se agrega, que el temor a las filtraciones limita la posibilidad de debates sinceros sobre los temas de fondo.

Cuando asumí la Secretaría Ejecutiva, lo hice con el encargo de que, además de cumplir funciones administrativas como convocar las reuniones y dirigir el debate en las mismas, debía tratar de ser un factor promotor y articulador de acuerdos unitarios para impulsar el cambio político, manteniendo una posición de equilibrio institucional ante las diferencias entre los partidos, a pesar de ser militante de uno de ellos, pero liberado de disciplina partidista a esos efectos.

Dado el ambiente político vigente en estos momentos, he llegado a la conclusión de que no es factible políticamente que mi presencia en la Secretaría Ejecutiva sea útil para poder lograr un acuerdo que nos mantenga unidos en esta coyuntura tan compleja. 

Siendo el logro de acuerdos unitarios mi motivación principal para mantenerme en esta posición, donde mi labor actual se reduce a temas administrativos intrascendentes ante la grave situación nacional, he tomado la decisión de buscar una manera distinta de seguir sirviéndole a la causa de rescatar la vigencia de la democracia en Venezuela, y renunciar ante ustedes de manera irrevocable al cargo de Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, lo cual hago por esta vía.

Finalmente, quiero reiterarles mi agradecimiento eterno por haberme dado su confianza para ejercer esta posición por casi tres (3) años. Igualmente, les presento mis excusas por no haber conversado con ustedes previamente antes de tomar esta decisión, lo cual no hice por considerar que siendo la misma definitiva, prolongar este trámite no le hacía bien a nadie, por lo difícil que es mantener en privado este tipo de decisión. Les sugiero que mientras deciden sobre el tema de la Secretaría Ejecutiva, que entre los integrantes de la Plataforma se alternen la responsabilidad de convocar las reuniones y dirigir el debate.

Por último, le agrego a las razones de mi agradecimiento, el hecho de haber podido mantener con todos ustedes, durante el ejercicio de esta posición, la mejor relación de consideración, respeto y amistad, que espero conservar por siempre.

A los trece (13) días del mes de marzo de 2025,
Atentamente,
Omar Barboza Gutiérrez 

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.