#Opinión | La verdad sobre la comunidad venezolana en EE.UU

Desmintiendo mitos y resaltando aportes.

Por: Carlos Ortega / Líder Sindical y Presidente de la CTV.

En los últimos días, han circulado narrativas que buscan vincular a los venezolanos con problemas de seguridad en EE.UU. Estas afirmaciones distorsionan la realidad y fomentan la xenofobia. Es crucial presentar datos reales sobre la comunidad venezolana en Estgados Unidos.

Datos claves sobre la comunidad venezolana. Crecimiento y distribución

Hasta 2023, había 814,000 venezolanos en Estados Unidos, y las estimaciones actuales superan los 900,000. Más de 7 millones de venezolanos han huido de su país debido a la crisis humanitaria, en el mayor éxodo sin guerra de la historia.

Inmigración y protección legal

600,000 venezolanos tienen Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a la crisis en su país. 300,000 venezolanos con TPS podrían enfrentar deportación en los próximos meses, afectando familias, trabajadores y estudiantes.

Contribuciones a la sociedad estadounidense. Educación y trabajo

57% de los venezolanos tiene título universitario, comparado con el 35% de los estadounidenses y 34% de otros inmigrantes.  En 2021, 74% de los venezolanos mayores de 16 años participaban en la fuerza laboral civil, superando a los inmigrantes en general (66%) y a los nacidos en Estados Unidos. (62%).  Los venezolanos tienen mayor participación en ventas, oficinas y servicios profesionales.

Economía y emprendimiento

El ingreso personal anual promedio de los venezolanos es de $31,200 (2021). Muchas familias venezolanas en Estados Unidos son propietarias de viviendas, contribuyen a la economía local y pagan impuestos.

Seguro de salud

Tienen más probabilidades de contar con seguro privado y menos de depender de asistencia pública en comparación con otros inmigrantes y estadounidenses nativos.

Aportes en diversos sectores

Han dejado huella en el arte, moda, ciencia, negocios, emprendimiento e innovación.

Desmintiendo el mito de la criminalidad

Solo el 0.28% de los venezolanos en Estados Unidos han sido vinculados a bandas criminales como el Tren de Aragua. La gran mayoría de los venezolanos son trabajadores, estudiantes y familias que buscan oportunidades y estabilidad.

Conclusión: un llamado a la verdad

Es urgente contrarrestar los discursos que criminalizan injustamente a los venezolanos. La comunidad venezolana no es una amenaza, sino un activo valioso para Estados Unidos. Los líderes políticos y los medios tienen la responsabilidad de basarse en datos verificables y no en prejuicios que podrían confundirse y escalar en xenofobia, racismo o exclusión.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.