Migración venezolana supera los 9 millones, según el Observatorio de la Diáspora

La diáspora venezolana ha alcanzado la cifra de 9.1 millones de personas, según el Observatorio de la Diáspora Venezolana, que monitorea el fenómeno migratorio desde el año 2013. Así lo informó el sociólogo Tomás Páez, coordinador del organismo, en declaraciones recogidas por Unión Diario.

Páez explicó que sus cifras superan las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) porque su estudio incluye datos de 90 países, 1500 municipios y más de 500 ciudades en todo el mundo.

“La cifra es de 9.100.000 venezolanos fuera del país. El flujo migratorio ha cambiado su curso con la eliminación del TPS y el Parole, lo que ha desviado los destinos hacia otras zonas de Latinoamérica y Europa, sobre todo España”, explicó.

La migración, señaló el sociólogo, ha impactado profundamente la realidad social, cultural y económica de Venezuela, llevando sus costumbres a rincones impensados del mundo. “La arepa, la hallaca y el tequeño ya son globales. Hay venezolanos hasta en Groenlandia”, dijo.

Sin embargo, también lamentó las consecuencias emocionales del fenómeno: “Dos millones de niños han quedado atrás”.

Páez subrayó que las organizaciones de venezolanos en el exterior juegan un papel clave en el desarrollo del país al fomentar redes de colaboración con instituciones locales. “Estamos hablando del recurso humano más valioso, una reserva internacional activa de Venezuela”, aseguró.

En respuesta a los discursos que relacionan migración y criminalidad, Páez fue contundente:

Esa narrativa es falsa. No hay datos que la respalden, ni en EE.UU. ni en Perú. Todo lo contrario, hay evidencia de que los migrantes contribuyen al desarrollo y reducen la delincuencia en las zonas donde se asientan”.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.