Jürgen Hardt: «Venezuela debe reencontrar el camino democrático»

El gobierno de Venezuela anunció este 5 de marzo, aniversario de la muerte de Hugo Chávez, la fecha de las elecciones presidenciales de este año. La jornada seleccionada para los comicios será el próximo 28 de julio, día del cumpleaños de Chávez.

En el contexto actual, el gobierno venezolano mantiene la inhabilitación de María Corina Machado, candidata y principal líder de la oposición. De igual forma, la privación de libertad de defensores de derechos humanos como Rocío San Miguel, y la persecución de dirigentes políticos arrecia los últimos días.

El cronograma electoral informado deja en duda el voto en el extranjero. Además pone en jaque el Acuerdo de Barbados (27/10/2023) donde el régimen de Nicolás Maduro se comprometía a reconocer y respetar a los diferentes actores políticos.

Respecto al empeoramiento de la situación política interna en Venezuela, el diputado Jürgen Hardt, portavoz de política exterior de la bancada parlamentaria de la democracia cristiana alemana (CDU/CSU), declaró:

«El régimen venezolano de Nicolás Maduro se comporta en forma cada vez más represiva.

Después de que la Deutsche Welle fuera calificada de «emisora nazi» y se prohibieran sus transmisiones, ahora se ha fijado la fecha de las elecciones presidenciales para el 28 de julio de 2024 sin consultar a la oposición. Es evidente que el régimen está intentando tomar por sorpresa a la creciente oposición.

En realidad, la fecha de las elecciones debería fijarse más adelante en acuerdo con todas las fuerzas políticas.

La bancada parlamentaria de la CDU/CSU reclama al régimen de Maduro que permita al pueblo venezolano votar sobre su futuro en elecciones libres y justas.

Venezuela debe encontrar el camino de regreso a la democracia. Ningún candidato debería ser excluido. Los presos políticos deben ser liberados inmediatamente».

María Corina Machado. Protesta contra el gobierno chavista
María Corina Machado durante protesta contra el gobierno chavista

Europa y Venezuela

En referencia al papel de la comunidad internacional y más concretamente el de la Unión Europea, el diputado Hardt sostuvo que «Para garantizar que las elecciones sean lo más libres y justas posible, la Unión Europea debería enviar una misión de observación electoral. Después de años de dictadura y decadencia económica, el pueblo venezolano tiene derecho a retomar las riendas democráticas de la acción y conducir a Venezuela hacia un futuro mejor».

Compromiso

La bancada de la CDU/CSU representa a los partidos populares de centro en el parlamento alemán. Está comprometida con la libertad, la cohesión social y la responsabilidad personal. Sobre la base de la visión cristiana del ser humano, la bancada de la Unión aboga por un Estado constitucional democrático, liberal y fuerte, una economía social de mercado y ecológica, la integración a la comunidad de los valores occidentales y la unificación de Europa. El presidente de la bancada parlamentaria de la CDU/CSU es el diputado Friedrich Merz.

Traducción no oficial del alemán realizada por Diálogo Político.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.