Estudio revela que 28 principales ciudades de EE.UU. se están hundiendo a un ritmo alarmante

Un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Cities ha alertado sobre un fenómeno que está afectando a las principales ciudades de Estados Unidos: el hundimiento del terreno. Según el análisis, realizado por científicos de EE.UU., Canadá y los Países Bajos, las ciudades más pobladas del país están experimentando un hundimiento anual de entre 2 y 10 milímetros, principalmente debido a la extracción de aguas freáticas.

Las urbes más afectadas incluyen Chicago, Dallas, Houston, Nueva York, y Fort Worth, con áreas de estas ciudades hundiéndose a un ritmo superior a los 3 milímetros al año. En particular, Houston ha sido identificada como la ciudad que más rápidamente está experimentando este fenómeno, con un 12% de su territorio hundiéndose más de 10 milímetros anualmente.

El estudio, que utilizó medidas geodésicas obtenidas por satélites entre 2015 y 2021, reveló que al menos el 20% del área urbana de las 28 ciudades más grandes de EE.UU. está siendo afectada por este hundimiento. En total, esto involucra a unos 34 millones de personas que viven en zonas propensas a este fenómeno.

Además, más de 29,000 edificios en estas ciudades se encuentran en áreas de alto riesgo de sufrir daños estructurales debido al hundimiento. Los expertos advierten que incluso pequeños hundimientos, con el paso del tiempo, pueden tener un impacto devastador en las infraestructuras urbanas.

Este fenómeno no es exclusivo de las grandes urbes estadounidenses. Otras ciudades, tanto costeras como del interior del continente, como México D.F., Pekín y Teherán, también enfrentan tasas de hundimiento preocupantes.

El problema de la subsidencia (hundimiento del suelo) es global y va más allá de las ciudades costeras como Venecia o Nueva Orleans. Los científicos recalcan que el rápido hundimiento de grandes zonas urbanas representa una creciente amenaza para las infraestructuras, lo que requiere medidas urgentes para evitar un daño irreversible en el futuro.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.