EEUU inicia su programa de autodeportación con vuelo hacia Honduras y Colombia

Estados Unidos puso en marcha este lunes un nuevo plan de retorno voluntario de migrantes en situación irregular, como parte del programa “Vuelta a Casa”, promovido por la administración del presidente Donald Trump.

El primer vuelo despegó desde Texas con destino a Honduras y Colombia, transportando a 64 personas que aceptaron abandonar voluntariamente el país. A su llegada, 38 migrantes fueron recibidos en San Pedro Sula, mientras otros 26 llegaron a Bogotá.

Cada uno recibió 1.000 dólares por parte del gobierno estadounidense, distribuidos entre efectivo, vales de alimentación y ayuda logística para el retorno. Según las autoridades migratorias, quienes se sumen al programa conservarán la posibilidad de solicitar una entrada legal en el futuro.

En contraste, quienes decidan no acogerse a esta medida podrían enfrentar procesos de deportación forzosa, arresto, multas o pérdida de bienes, según advirtió el Departamento de Seguridad Nacional.

El objetivo de este nuevo enfoque es reducir los costos de las deportaciones tradicionales, descomprimir los centros de detención y enviar un mensaje disuasivo a quienes planean ingresar de manera irregular al país.

Este programa se suma a una serie de medidas impulsadas por Trump para endurecer el control migratorio y se lanza en medio del debate nacional sobre la seguridad fronteriza de cara a las elecciones de noviembre.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.