El volcán Poás, situado en el centro de Costa Rica, realizó este lunes una erupción de ceniza cuya pluma se elevó a 2.000 metros sobre el cráter, como parte de la actividad constante que ha venido mostrando el coloso desde marzo pasado.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó que se trató de «una fuerte erupción explosiva» ocurrida a las 14:14 hora local (20:14 GMT) y que «la columna eruptiva llegó hasta una altura de por lo menos 2.000 metros sobre el cráter».
La ceniza se dispersó hacia el suroeste hacia la provincia de Alajuela y no se reportan daños ni personas afectadas por el momento.
Desde marzo pasado la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene alertas por la actividad constante que presenta el volcán Poás que se caracteriza por erupciones de gases y ceniza.
Actualmente, la CNE tiene una alerta naranja (alto riesgo) para el Parque Nacional Volcán Poás, que se mantiene cerrado al público, y la localidad de Toro Amarillo, Sarchí, provincia de Alajuela, que es el sitio más cercano al coloso.
La alerta verde (vigilancia) se mantiene para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto, Zarcero y Sarchí (salvo la localidad de Toro Amarillo), todos de la provincia de Alajuela y situados al oeste del volcán, hacia donde el viento dirige la ceniza.
El volcán Poás es uno de los más activos de Costa Rica pero durante el mes de marzo se ha registrado un incremento en su actividad eruptiva. Entre los principales episodios de la actividad actual se encuentra el del martes 8 de abril con una pluma de 1.500 metros sobre el cráter y otra erupción del 4 de abril pasado cuando la altura fue de 3.000 metros.
El volcán, situado a unos 60 kilómetros al oeste de la capital San José y cuyo cráter se ubica a 2.708 metros de altura, atrae a miles de turistas cada año.
Entre 2017 y 2018, el Parque Nacional Volcán Poás estuvo cerrado a lo largo de 16 meses debido a la constante emanación de gases y ceniza, lo que afectó la economía de las comunidades cercanas que dependen del turismo. En los años siguientes han habido cierres que se han extendido por algunos días.