Colapsó la planta eléctrica en la Embajada de Argentina en Caracas

El incidente ocurrió después de una denuncia pública hecha tres días antes, donde los opositores alertaron sobre el asedio constante al que el régimen de Nicolás Maduro los somete. La falla los dejó sin electricidad, agua potable y conectividad

El comando ConVzla denunció este martes el colapso de la planta eléctrica que suministraba energía a la Embajada Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados desde noviembre del año pasado cinco miembros del equipo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Este incidente ocurrió después de una denuncia pública hecha tres días antes, donde los opositores alertaron sobre el asedio constante al que el régimen de Nicolás Maduro los somete. La falla los dejó sin electricidad, agua potable y conectividad.

Según un comunicado, la planta eléctrica, que había funcionado con racionamiento desde el pasado mes de noviembre, dejó de operar en la madrugada de este martes. La situación se ha vuelto crítica, ya que trabajadores de Corpoelec se llevaron  los fusibles del sitio.

«El generador eléctrico funcionó con racionamiento durante los últimos tres meses, desde que funcionarios de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, se robó los fusibles del recinto que permanece bajo la protección del gobierno de Brasil», dijo.

Desde ese momento, los cinco asilados han estado sin acceso a lo básico.

El comando ConVzla expresó su preocupación ante la emergencia y exigió a la comunidad internacional que intervenga para garantizar una pronta solución.

¿Quiénes están asilados en la Embajada de Argentina en Caracas?

En particular, solicitó que se devuelvan los fusibles eléctricos que aseguran la energía en la Embajada de Argentina en Caracas y que se otorguen los salvoconductos necesarios para que los asilados puedan abandonar el país de forma segura, conforme a lo establecido en los acuerdos internacionales sobre asilo diplomático.

El documento también destacó las condiciones extremas que enfrentan estos cinco venezolanos, quienes han estado sometidos a constantes restricciones y amenazas por parte del régimen de Maduro. Desde marzo de 2024, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos han sufrido de persecución política y aislamiento, con la presencia constante de efectivos armados en los alrededores de la embajada.

«Desde esa fecha, han enfrentado todo tipo de asedios en el lugar, como el impedimento de ingreso de agua potable, medicinas, alimentos, y la presencia permanente de efectivos armados en los alrededores del sitio», denunció.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.