CIENCIA

Advierten sobre importancia de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas

El Ministerio de Salud (MS), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) resaltan la importancia de la vacunación contra sarampión, rubéola y paperas, en defensa del derecho a la salud de la niñez. Es necesario que las personas desde los 15 …

Advierten sobre importancia de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas Read More »

Una niña descubre los restos que confirman una nueva especie de reptil marino gigante

En mayo de 2020 mientras buscaban fósiles en una playa de Devon, en el suroeste de Inglaterra, un padre y una hija de 11 años hallaron restos de una mandíbula de 2 metros que resultaron ser similares a otros encontrados en 2016 y pertenecer a un nuevo tipo de reptil marino, el más grande conocido …

Una niña descubre los restos que confirman una nueva especie de reptil marino gigante Read More »

Un perro robot que controla patinetes, el nuevo ayudante de la Policía en Málaga

Tiene cuatro patas, pesa unos 35 kilos y apariencia de perro pero corazón de metal. Dotado de inteligencia artificial, este robot ha sido diseñado en la Universidad de Málaga (UMA), al sur de España, para apoyar a la Policía Local de esta ciudad en labores de patrulla, con una primera misión: detectar patinetes imprudentes. En …

Un perro robot que controla patinetes, el nuevo ayudante de la Policía en Málaga Read More »

El Banco Mundial mejorará infraestructuras y servicios resilientes en Costa Rica

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un nuevo proyecto para incrementar las infraestructuras y los servicios resilientes al clima y a los desastres en Costa Rica. El proyecto proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres ocurridos en los últimos tiempos y fortalece la capacidad de gestionar …

El Banco Mundial mejorará infraestructuras y servicios resilientes en Costa Rica Read More »

CATIE y ZUCOBISA unen fuerzas para abordar desafíos ambientales y de salud

Cartago – Turrialba, Costa Rica – Este martes 10 de octubre se llevó a cabo un evento clave en la búsqueda de soluciones innovadoras. El Dr. Muhammad Akbar Ibrahim, Director General del CATIE, y el Magister en Seguridad Jesús Faría Rodríguez, Director de Operaciones de CAIA y Representante Legal de ZUCOBISA – Compañía de Bioseguridad, …

CATIE y ZUCOBISA unen fuerzas para abordar desafíos ambientales y de salud Read More »

CNE capacita 82 docentes en Gestión del Riesgo de Desastres

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, inició este lunes, el curso de Gestión del Riesgo de Desastres para Centros Educativos, en el que 82 personas educadoras de diferentes centros educativos de todo el país participan para instruirse en materia de gestión del riesgo de desastres. Desde el 2013 se viene …

CNE capacita 82 docentes en Gestión del Riesgo de Desastres Read More »

Vicepresidente de Costa Rica visitó el CATIE para conocer desarrollos tecnológicos de CAIA

El Vicepresidente de la República de Costa Rica, Stephan Brunner Neibig, realizó una visita al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y conoció de primera mano los avances tecnológicos y soluciones innovadoras desarrolladas por el Centro Avanzado de Investigación Aplicada (CAIA). Durante su visita, el Director Científico de CAIA, Martín Pinto, junto con …

Vicepresidente de Costa Rica visitó el CATIE para conocer desarrollos tecnológicos de CAIA Read More »

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas

Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables, publica este miércoles (10.05.2023) el periódico británico “The Guardian”. La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas …

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas Read More »

¿Cómo se tomó la icónica imagen de la Tierra desde la Luna?

En la misión Apolo 8 (1968) se logró capturar una de las imágenes más importantes de la historia de la humanidad: de fondo, la Tierra, mientras que, en el primer plano, la superficie de la Luna. Dicha fotografía fue inspiración para millones de personas y también sirvió de base para la conmemoración del Día de …

¿Cómo se tomó la icónica imagen de la Tierra desde la Luna? Read More »

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.