AMBIENTE

Un estudio concluye que las pausas en la actividad humana benefician a la biodiversidad

Un estudio de la Universidad de Córdoba, en colaboración con investigadores portugueses, ha concluido que las pausas en la actividad humana tienen como consecuencia un beneficio en la biodiversidad. El equipo investigador ha estudiado la calidad del hábitat cada ocho días, y durante un periodo de cinco años, para casi 400 especies de la Península …

Un estudio concluye que las pausas en la actividad humana benefician a la biodiversidad Read More »

Venezuela extrae 76.620 toneladas de desechos impregnados de petróleo de su principal lago

Las autoridades de Venezuela, con la ayuda de miles de voluntarios, han extraído 76.620 toneladas de desechos impregnados de petróleo del Lago de Maracaibo, el más grande del país, desde mediados de 2023, cuando el Gobierno puso en marcha un plan de recuperación del estuario. El ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, explicó a EFE …

Venezuela extrae 76.620 toneladas de desechos impregnados de petróleo de su principal lago Read More »

La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección

La Antártida, una zona clave para la vida en el planeta, está sufriendo las consecuencias de la crisis climática, ante lo cual requiere de un esfuerzo global para su protección, así lo afirmaron el fotógrafo, realizador y escritor John Weller, y el asociado senior de la organización no gubernamental The Pew Charitable Trusts, Nicholas Kirkham, …

La Antártida sufre la crisis climática y requiere esfuerzos globales para su protección Read More »

Inmersos en el cambio: Diplomacia costarricense sustenta compromiso país con la protección del océano global

El diálogo para acelerar la conservación y utilización sostenible del océano, los mares y los recursos marinos, concluyó con una Declaratoria de Paz para el Océano a la que se sumaron representantes gubernamentales, miembros de la sociedad civil, y de comunidad académica y científica, al cierre del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el …

Inmersos en el cambio: Diplomacia costarricense sustenta compromiso país con la protección del océano global Read More »

La OIM y el SICA auspician Escuela Regional de formación sobre comunicación y migración

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) auspician en Honduras la Primera Edición de la ‘Escuela regional de formación para funcionarios institucionales en comunicación y migración’, que cuenta con la participación de la Agencia EFE. La primera edición fue inaugurada este miércoles en la Ciudad de Comayagua, en el centro …

La OIM y el SICA auspician Escuela Regional de formación sobre comunicación y migración Read More »

El calentamiento global causado por el ser humano aumenta a un ritmo sin precedentes

 El calentamiento global causado por la actividad humana ha aumentado a un ritmo sin precedentes, alcanzando una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, según el segundo informe anual Indicadores del Cambio Climático Global. El informe agrega que si se considera solo 2023, el calentamiento causado únicamente …

El calentamiento global causado por el ser humano aumenta a un ritmo sin precedentes Read More »

La temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la peor en décadas

La temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, se prevé que sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 13 huracanes y la preocupación de que el número de ciclones que toquen tierra pueda ser el doble de lo habitual. Es un …

La temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la peor en décadas Read More »

Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas?

 “La biodiversidad es como una lavadora, un día ves un tornillo en el suelo y no pasa nada, pero al día siguiente se te ha estropeado definitivamente”, explica el Doctor en Biología y Coordinador de Programas de la Fundación Migres, Alejandro Onrubia, sobre el famoso símil del biólogo Miguel Delibes de Castro para hablar de …

Biodiversidad ¿Cuáles son las principales amenazas? Read More »

Capacitan a 200 funcionarios latinoamericanos sobre la transición a los biocombustibles

Más de 200 funcionarios latinoamericanos recibieron una capacitación de organismos internacionales relacionada con la transición energética hacia los biocombustibles y su impacto en las cadenas de valor y las zonas rurales, informó este lunes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El subdirector del IICA, Lloyd Day, dijo que el de los biocombustibles …

Capacitan a 200 funcionarios latinoamericanos sobre la transición a los biocombustibles Read More »

1,5°C: qué significa y por qué es importante

La ciencia es clara: para evitar los peores impactos del cambio climático y preservar un planeta habitable, es necesario limitar el calentamiento global tanto como sea posible y con carácter de urgencia. ( IPCC) En virtud del Acuerdo de París , los países acordaron reducir sustancialmente las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para permitir que el aumento …

1,5°C: qué significa y por qué es importante Read More »

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.