El Gobierno de Brasil aseguró este miércoles que la salida de los cinco opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas “pone fin a ese episodio y al drama vivido” por estas personas durante más de 400 días.
Como encargado de velar por los intereses diplomáticos argentinos en Venezuela desde agosto de 2024, Brasil informó que realizó múltiples gestiones para obtener salvoconductos, sin éxito. “Nuestras solicitudes no fueron atendidas”, indicó la cancillería en un comunicado.
El Ejecutivo brasileño también denunció que la residencia diplomática estuvo durante meses rodeada por fuerzas de seguridad venezolanas, lo que agravó la situación humanitaria.
La custodia diplomática de Brasil comenzó tras la expulsión del personal argentino por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, luego del reconocimiento del presidente argentino Javier Milei a la oposición venezolana.
En septiembre, Venezuela revocó la autorización a Brasil para representar a Argentina, acusando que desde esa sede se tramaban actos “terroristas”. Aun así, Brasil mantuvo su rol diplomático, apelando a la Convención de Viena, hasta que Argentina nombre un nuevo Estado representativo.
La salida de los asilados fue anunciada por el senador estadounidense Marco Rubio, quien confirmó que ya se encuentran en territorio estadounidense. Sin embargo, ni Venezuela ni la oposición han revelado cómo se logró su salida del país.