El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó este miércoles (21.05.2025) que su país “ahora ni nunca” entregará el Esequibo a Venezuela, en respuesta a las elecciones organizadas por Caracas para designar autoridades en ese territorio en disputa, rico en recursos petroleros. “Guyana no está preparada para que ni una pulgada se dé ni se ceda”, declaró Ali a la prensa.
El Gobierno venezolano anunció que el próximo domingo se elegirán 16 cargos en el Esequibo, incluidos un gobernador, ocho diputados y siete miembros del consejo legislativo regional. Esta acción ha sido condenada por la Comunidad del Caribe (Caricom) y advertida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que alertó sobre el “riesgo grave” de que Venezuela intente controlar la zona por la fuerza. Venezuela ha declarado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ ni acatará sus decisiones.
Ali aseguró que Guyana enfrenta esta situación sobre tres pilares: la vía diplomática, el respaldo internacional y el fortalecimiento de sus capacidades de defensa. Subrayó que se toman “muy en serio” las acciones de Venezuela, considerándolas una amenaza directa a la soberanía guyanesa. El embajador de Guyana en Caracas, Richard Van West-Charles, ha recibido instrucciones precisas sobre la estrategia diplomática.
Guyana defiende la validez del laudo arbitral de 1899, que fijó las fronteras actuales, mientras que Venezuela se ampara en el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, para argumentar que el laudo quedó anulado y que la disputa debe resolverse por la vía negociada. La tensión en torno al Esequibo sigue aumentando, con implicaciones geopolíticas y energéticas clave para la región.