Europa condena a Israel por disparos contra diplomáticos en Cisjordania

Francia e Italia anunciaron este miércoles (21.05.2025) que convocarán a los embajadores de Israel tras los disparos realizados por el Ejército israelí contra un convoy diplomático en Yenín, Cisjordania, en el que viajaban representantes de 27 países. Israel argumentó que fueron “disparos de advertencia” por un desvío en la ruta autorizada.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, calificó el incidente como “inaceptable” y confirmó que su embajador en París será llamado para ofrecer una explicación formal. Italia adoptó la misma postura: su canciller, Antonio Tajani, instruyó convocar al embajador israelí en Roma para obtener aclaraciones.

Tajani, tras conversar con Alessandro Tutino, vicecónsul italiano en Jerusalén y uno de los afectados, subrayó que “las amenazas contra diplomáticos son inadmisibles”.

Según el Ministerio de Exteriores palestino, el convoy participaba en una visita humanitaria organizada por su cartera para mostrar las condiciones en el campamento de refugiados de Yenín. Aseguran que los disparos israelíes buscaban “intimidar” a la delegación.

Más condenas y presión internacional

España también convocará al encargado de negocios de la embajada de Israel en Madrid —ya que no hay embajador actualmente— como protesta formal. Alemania exigió a Israel investigar los hechos, mientras que el viceprimer ministro de Irlanda, Simon Harris, se declaró “consternado” y tachó el ataque de “totalmente inaceptable”.

Un video difundido por la Cancillería palestina muestra a Abderrahim Mouziane, jefe de la misión diplomática de Marruecos en Palestina, siendo entrevistado frente a una barrera metálica del Ejército israelí cuando comienzan a escucharse disparos.

El convoy estaba conformado por representantes de la Unión Europea y de 14 de sus países miembros —incluidos España, Francia, Italia y Alemania— así como diplomáticos de Canadá, Reino Unido, Chile, México, Uruguay, Rusia, Turquía, Corea del Sur, Japón, Egipto y Marruecos, entre otros. También había miembros del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

La presión crece en Europa. La presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, denunció ante el Parlamento Europeo que la UE “está presenciando un genocidio en Cisjordania y permaneciendo en silencio”. Por su parte, la ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, respaldó imponer sanciones a altos cargos israelíes responsables de violaciones contra civiles, en línea con una propuesta de Suecia.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.