Tribunal Supremo permite a Trump retirar protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo estadounidense permitió este lunes al presidente, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país a más 300.000 venezolanos.

Los abogados del Ejecutivo habían solicitado a la máxima instancia judicial anular una orden de un juez de menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes de este país suramericano. 

¿Qué es el TPS y por qué afecta a los venezolanos?

El TPS es una medida humanitaria que permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o crisis políticas residir y trabajar legalmente en EE.UU. En 2021, el gobierno de Joe Biden otorgó este estatus a los venezolanos debido a la grave crisis económica y política bajo el régimen de Nicolás Maduro. La protección fue extendida en 2023, pero ahora ha sido revocada por la administración Trump .

¿Qué implica la decisión del Tribunal?

La Corte, con una votación de 8 a 1, anuló la orden del juez federal Edward Chen que bloqueaba la cancelación del TPS para venezolanos. Esto permite que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) inicien procedimientos de deportación, priorizando a individuos con antecedentes penales o vínculos con pandillas, como el Tren de Aragua .

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.