Putin evita cumbre con Zelenski pero envía delegación a posible diálogo de paz

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, canceló su asistencia a una cumbre este jueves en Estambul con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, pero sí enviará una delegación oficial, abriendo la puerta a las primeras negociaciones de paz en tres años.

El Kremlin anunció que será el asesor presidencial Vladímir Medinski quien encabezará la comitiva rusa, repitiendo el mismo rol que tuvo en el fallido intento de diálogo de marzo de 2022, también en Estambul. La decisión deja en suspenso la participación de Ucrania, ya que Zelenski solo acudiría si su homólogo ruso estaba presente.

La reunión, impulsada por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan como mediador, busca retomar conversaciones directas entre ambas partes, aunque las tensiones siguen elevadas.

Putin y Zelenski, sin diálogo desde 2019

Desde su último encuentro en París en 2019 —mediado por Francia y Alemania— las posturas entre ambos líderes se han vuelto irreconciliables. En esta ocasión, la ausencia de Putin se interpreta como una negativa a aceptar las condiciones de alto el fuego propuestas por Kiev y respaldadas por la Unión Europea, que esta semana aprobó su 17.º paquete de sanciones contra Moscú.

Medinski repite como jefe negociador

Putin designó a Medinski, conocido por su línea dura y cercanía al discurso imperialista ruso. Junto a él estarán el viceministro de Exteriores Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Fomin, y el jefe del Estado Mayor, Ígor Kostiukov. El equipo discutirá “cuestiones políticas y técnicas”, según el Kremlin.

En 2022, las negociaciones lideradas por Medinski se interrumpieron tras la masacre de Bucha y las exigencias rusas de reducir el Ejército ucraniano, lo que Kiev interpretó como una rendición.

Crece la presión internacional por la paz

Líderes globales como el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el papa León XIV han pedido abiertamente la reanudación de un diálogo serio. Aunque Lula no fue recibido esta vez por Putin en Moscú, expresó el respaldo de Brasil y China al proceso.

“La guerra nunca es inevitable”, dijo el papa, quien ofreció a la Santa Sede como sede neutral para una posible reunión entre ambos líderes.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.