Perfil | León XIV el primer papa estadounidense de la historia

La Iglesia católica tiene nuevo pontífice. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos y obispo emérito de Chiclayo, ha sido elegido como el Papa León XVI, convirtiéndose en el primer papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia del catolicismo.

🕊️ Una vida entre dos mundos

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost pertenece a la orden de los Agustinos Recoletos y fue misionero durante años en Perú, país que también le otorgó la nacionalidad. En la ciudad norteña de Chiclayo desarrolló una intensa labor pastoral, educativa y social, ganándose el respeto tanto del clero como de las comunidades locales.

Prevost es licenciado en Teología por la Catholic Theological Union de Chicago y doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

🔍 El camino hacia Roma

Su experiencia como prior general de los agustinos lo llevó a ser nombrado obispo por el papa Juan Pablo II, y más tarde arzobispo por el papa Francisco, quien también lo colocó al frente del Dicasterio para los Obispos, un rol clave para la selección de pastores en todo el mundo.

En el Vaticano era visto como un hombre equilibrado: doctrinalmente firme, pero aperturista en lo pastoral, con especial énfasis en la escucha, la sinodalidad y el acompañamiento de los más pobres.

✝️ Una elección histórica

El cónclave de 2025, que se celebró tras el fallecimiento del papa Francisco en abril, estuvo marcado por debates entre sectores conservadores y progresistas. La elección de Prevost como León XVI representa un puente entre ambas sensibilidades: un pontífice global, con raíces en América del Norte y experiencia vital en América Latina.

🌍 Prioridades del nuevo papado

Aunque apenas han pasado horas desde su elección, fuentes vaticanas anticipan que León XVI centrará su pontificado en:

  • Fortalecer la unidad en una Iglesia global cada vez más diversa.
  • Profundizar la reforma de la Curia iniciada por Francisco.
  • Impulsar la transparencia en temas financieros y de abuso.
  • Promover el diálogo interreligioso y la defensa del medioambiente.
  • Renovar la pastoral urbana y misionera en tiempos de secularización.

Te damos la bienvenida a elvenezolanocostarica.com, nuestro equipo de noticias se mantiene de forma constante, publicando información en nuestras distintas secciones, recibirás un correo electrónico para que confirmes tu suscripción y puedas escoger las noticias de tu preferencia, muchas gracias por incluirnos dentro de tus alternativas para mantenerte informado.