En una entrevista en el programa El Día RD del canal televisivo dominicano Telesistema, Antonio Espaillat, propietario del club nocturno Jet Set, junto con su madre, ofreció declaraciones sobre la catástrofe ocurrida el pasado 8 de abril, donde perdieron la vida 232 personas.
Durante la conversación con la periodista Edith Febles, el empresario negó conocer problemas relacionados con la estructura del edificio e indicó que recibió una llamada de su hermana la noche del accidente mientras se encontraba sepultada en medio del derrumbe.
“Antonio, ha pasado algo increíble, escuchamos una explosión y todo el techo se ha desplomado y estamos todos debajo de los escombros”, resaltó el gerente de la discoteca al narrar la conversación que sostuvo con su familiar, y afirmó que al escuchar la inesperada noticia emprendió vuelo para República Dominicana.
Asimismo, señaló que desconocía la magnitud de la tragedia y se encontraba preocupado por lo que hubiera pasado. “Pensé en todos los amigos que tenía allí dentro y que siempre van”, expresó.
A su vez, detalló que al llegar al club todo estaba muy avanzado, y recibió indicaciones de sus familiares y amigos, quienes le recomendaron que no se acercara al lugar del desastre “por seguridad”. Por lo tanto, dio a conocer mediante sus redes sociales que ya se encontraba en el país caribeño.
En el transcurso de la entrevista, la periodista preguntó: ¿Qué fue lo que pasó? a lo que Antonio respondió: “El primero que quiere saber qué fue lo pasó soy yo”, indicando que casualmente se encontraba de viaje en Las Vegas el día de la tragedia.
Yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí, compartiendo con todos (…) era muy difícil que yo no fuera, normalmente faltaba si no estaba en el país, pero yo siempre iba”, dijo.
La comunicadora consultó al empresario si el desplome fue un accidente “evitable”, ante lo que aseguró que, de haberse podido evitar el derrumbe, lo habría advertido. “Mi madre estaba ahí todo el tiempo también y aparte por un tema de responsabilidad no lo hubiera permitido jamás, pero no hubo nada, ni un aviso, todos nos sorprendimos”, destacó .
30 años de filtraciones
La periodista resaltó el testimonio de muchos artistas quienes habían afirmado que caían cosas del techo, a lo que Antonio contestó que el techo estaba compuesto por plafón de yeso y por ello caía ese polvillo. A su vez, indicó que el edificio tenía filtraciones importantes y el derrame de las aguas del aire acondicionado causaban que el plafón absorbiera el líquido, se pusiera pesado y cayera.
De acuerdo con la entrevista, el edificio tenía filtraciones desde que fue adquirido por los actuales propietarios hace más de 30 años, cuando realizaron la compra de un nuevo establecimiento.
Más información en VF