El Gobierno de Costa Rica decretó este lunes duelo nacional y destacó el «legado histórico de humildad» que deja el papa Francisco con su muerte, además de sus contribuciones a la promoción de la paz, la protección del ambiente y el compromiso social.
«En nombre del Gobierno y del pueblo costarricense, extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica mundial, a la Santa Sede y a la familia Bergoglio por la partida de un líder espiritual que dejó un legado histórico de humildad, amor por el prójimo, compromiso social y promoción de la paz», indica un comunicado de la Cancillería costarricense.
El texto recuerda que con su Encíclica ‘Laudato si’, el papa Francisco «hizo un llamado a un cambio de paradigma en la relación con nuestro entorno, promocionando la justicia ambiental y el cuidado del planeta».
La Presidencia de Costa Rica emitió otro comunicado en el que informa que el presidente, Rodrigo Chaves, decretó cuatro días de duelo nacional a partir de este lunes y hasta el jueves 24 de abril.
El decreto establece que el pabellón nacional externo de Casa Presidencial permanecerá a media asta y se deberá hacer los mismo con todo pabellón y bandera de uso externo en el país.
Por su parte, la Conferencia Episcopal costarricense reconoció en el papa Francisco «un pastor conforme al corazón de Cristo, un discípulo misionero que vivió con humildad, amó con ternura y sirvió con pasión a la Iglesia y al mundo entero».
«Su vida fue un testimonio de que es posible vivir con sencillez en medio de la grandeza, con ternura en medio del conflicto, con confianza en medio de la tormenta. Fue un profeta de nuestro tiempo, un sembrador de puentes, un peregrino de la esperanza», agrega el texto.
Los medios locales de Costa Rica han recordado algunas frases del papa Francisco sobre este país, especialmente varias en las que hace referencia al café costarricense como «el mejor del mundo».
Tres presidentes costarricense se reunieron con el papa Francisco en los últimos años: Laura Chinchilla en 2013; Luis Guillermo Solís en 2016, y Carlos Alvarado en 2019. Los tres invitaron al papa a visitar Costa Rica, pero ese viaje no se concretó.
Chinchilla regaló al papa Francisco una estola hecha por indígenas costarricenses; Solís un armadillo realizado por mujeres indígenas con jícaras y unas xilografías con motivos naturales que representan la vida campesina en el bosque, mientras que Alvarado le obsequió 8 paquetes de café de distintas regiones del país, una estola con la Virgen de los Ángeles bordada y una camiseta de la selección de fútbol de Costa Rica.
Francisco falleció a los 88 años a las 7:35 horas (5:35 GMT) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.
La muerte del papa Francisco fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.