Planificar un viaje a los Estados Unidos cumpliendo con todos los requisitos legales es más importante que nunca, especialmente ante las estrictas políticas migratorias implementadas por el recién inaugurado gobierno del presidente Donald Trump.
Las medidas de control fronterizo se han endurecido, aumentando las restricciones para quienes intentan ingresar al país sin la documentación adecuada. En este contexto, obtener una visa de turista (B1/B2) siguiendo el proceso correcto y demostrando un fuerte arraigo a tu país de origen es clave para evitar inconvenientes y asegurar tu ingreso sin problemas. La preparación adecuada y el cumplimiento de cada requisito son fundamentales para viajar con tranquilidad y sin riesgos.
Solicitar una visa de turista (B1/B2) para Estados Unidos puede ser un proceso estresante, pero si te preparas adecuadamente, aumentas tus posibilidades de éxito. Sin embargo, muchos solicitantes cometen errores que pueden llevar a una negación inmediata. Aquí te contamos los más comunes y cómo evitarlos.
1. Mentir en la entrevista
La embajada cuenta con sistemas avanzados para verificar la información que proporcionas. Si exageras o das datos falsos sobre tu empleo, ingresos o razones de viaje, es probable que el oficial consular lo note y rechace tu solicitud. La honestidad es clave.
2. No demostrar lazos fuertes con tu país de origen
Uno de los principales motivos de rechazo es la sospecha de que no regresarás a tu país. Para evitarlo, presenta documentos que demuestren tu arraigo, como contrato laboral, propiedades, cuentas bancarias o vínculos familiares.
3. No conocer tu propio itinerario de viaje
Si dices que vas de turismo, pero no sabes qué ciudades visitarás o cuánto tiempo te quedarás, podrías generar desconfianza. Ten claro tu plan de viaje y prepárate para responder con seguridad.
4. No expresarte con claridad y seguridad
El nerviosismo es normal, pero si titubeas demasiado o das respuestas inconsistentes, el oficial podría interpretar que ocultas algo. Ensaya tus respuestas y trabaja en tu expresión verbal.
¿Cómo aumentar tus posibilidades de éxito?
Prepararte con la ayuda de un experto en asesoría de visas te dará la confianza que necesitas.
Comparte esta información con alguien que quiera viajar a EE.UU.
