Ministros de Exteriores y altos funcionarios de países occidentales, islámicos y árabes iniciaron este domingo, 12 de enero de 2025, una reunión en Riad, la capital de Arabia Saudita, con el objetivo de coordinar esfuerzos para la transición política en Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad.
La “Reunión de Riad sobre Siria” marca un hito al contar con la participación del jefe de la diplomacia siria, Asaad al Shaibani, en el primer encuentro internacional en el que su país está representado tras el cambio de régimen. El evento, celebrado a puerta cerrada, busca establecer consensos sobre el futuro político y económico de Siria, así como la reconstrucción y estabilización del país tras años de conflicto.
Entre los asistentes se encuentran altos representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas. También participan enviados de la ONU, la Liga Árabe y otras organizaciones internacionales y regionales, según informaron los medios oficiales saudíes.
La reunión incluye la presencia de los ministros de Exteriores de los países vecinos de Siria, como Irak, Jordania, Líbano y Turquía, así como de Egipto, Catar, Kuwait, Baréin, Emiratos Árabes Unidos y el anfitrión, Arabia Saudita. Esta amplia representación internacional refleja el interés global en garantizar una transición pacífica y sostenible en Siria, tras más de una década de conflicto devastador.
La comunidad internacional sigue atenta a los resultados de este encuentro, que se perfila como un paso crucial hacia la estabilidad en Oriente Medio y la reintegración de Siria en el escenario político regional e internacional.